UNDER RESTAURANT
A veces no basta con una simple experiencia gastronómica
Que la gastronomía avanza a pasos agigantados es algo que ya sabemos. Ya no basta con un buen menú degustación o con la utilización de materias primas novedosas. Afloran nuevos productos y nuevas técnicas de preparación, en breve estaremos comiéndonos una sardina “viva y coleando” en el plato, o abriendo un cangrejo vivo con cuchillo y tenedor. Pero el restaurante que os traemos hoy no destaca sólo por el tipo de cocina, del que ya hablaremos más abajo, sino que lo hace sobre todo por su arquitectura.
Desde hace unos meses los habitantes de Lindesnes (Noruega) pueden contemplar un enorme bloque de hormigón saliendo del agua, o entrando, como lo prefieran. Este bloque de hormigón mide 34 metros de largo y se sumerge 5 metros bajo el agua. Parece cualquier cosa menos un restaurante. El estudio de arquitectura Snøhetta ha creado el primer restaurante bajo el agua de Europa y el más grande del mundo con capacidad para 100 comensales.
La gruesa pared de cemento resiste la presión y los impactos de las condiciones marinas. Esa dureza del cemento permite que con el tiempo el restaurante quede integrado en el paisaje marino con la adhesión de algas y lapas formando un arrecife artificial.
Lindesnes es una población que cambia su climatología en cuestión de minutos, de la tempestad a la calma varias veces al día. Entrar en Under supone entrar en un nuevo mundo. Una escalera de metal negro y latón te lleva hacia abajo con la sensación de estar bajando a coger el metro en la línea 6. Las paredes insonorizadas van cambiando de color desde un rosa como el del atardecer a un color coral, o un verde agua. Después de las empinadas escaleras no está el metro, aparece el gran ventanal desde donde poder observar el mundo marino.
¿Y qué comemos aquí?
Nicolai Ellitsgaard es el Jefe de Cocina y se ha traído un equipo de 12 chefs internacionales con experiencia en restaurantes premiados. Nicolai proviene del mejor restaurante de Noruega, “Maltid”.
Productos de la mejor calidad y de la zona, dando importancia a la captura sostenible de animales. La carta está formada por 18 platos, basados en ingredientes locales y marisco. El precio del menú es de unos 240 euros sin bebidas.
En esa búsqueda de integración con la naturaleza y la fauna marina, Under no es sólo un restaurante, el bloque de hormigón es también una sede de investigación marina, en el que se estudia el comportamiento de los peces y la biología marina con cámaras y otras herramientas instaladas en el edificio.
Under ya se ha inaugurado y ya han reservado 7.000 personas. El lunes 1 de abril se abren las reservas para poder visitar el restaurante a partir de octubre.
Fotos: Under Restaurant- Estudio Arquitectura Snohetta